COMPLETA EL FORMULARIO Y ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Selecciona una

  • Infantil

  • Primaria

  • Secundaria

  • Bachillerato

  • FP

  • Universitaria

  • Otra

Selecciona una de nuestras sedes

Puedes escribir un título, autor o ISBN. Si necesitas buscar por género o materia, puedes hacerlo desde los filtros de catálogo. Y, si no encuentras lo que buscas o necesitas un catálogo personalizado, contacta con nosotros ¡y te ayudamos!

No hemos encontrado ningún libro relacionado con tu búsqueda

Libros

Autor

62/Modelo para armar

Julio Cortázar

0 out of 5

0 opiniones

62/Modelo para armar

Julio Cortázar

Nacida en cierta forma de Rayuela, 62/Modelo es quizás la novela más radical y transgresora de Julio Cortázar.

Sinopsis

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca.»

Octavio Paz

62 / Modelo para armar (1968) es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

«Cortázar es el escritor de

Ficha técnica

Formato:

Bolsillo

Páginas: 272

Formato: Bolsillo

Sello: DEBOLS!LLO

PVP: 27299.00 $

Idioma: ES

ISBN: 9789877253283

Información adicional

Formato

Fisico

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “62/Modelo para armar”

Escribe tu comentario

Se ha añadido un libro a favoritos

Accedé a tu cuenta para guardarlo en favoritos

Acceder Regístrate