COMPLETA EL FORMULARIO Y ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Selecciona una

  • Infantil

  • Primaria

  • Secundaria

  • Bachillerato

  • FP

  • Universitaria

  • Otra

Selecciona una de nuestras sedes

Puedes escribir un título, autor o ISBN. Si necesitas buscar por género o materia, puedes hacerlo desde los filtros de catálogo. Y, si no encuentras lo que buscas o necesitas un catálogo personalizado, contacta con nosotros ¡y te ayudamos!

No hemos encontrado ningún libro relacionado con tu búsqueda

Libros

Autor

0 out of 5

0 opiniones

ALFAGUARA RECUPERA LA OBRA MAESTRA DEL GÉNERO FANTÁSTICO EN ESPAÑOL

«He discutido con su autor los pormenores de su trama, la he releído; no me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta».
Jorge Luis Borges

Sinopsis

Un misterioso edificio construido en una isla en 1924, un diario escrito por un fugitivo encerrado en sí mismo que se enamora de una mujer impasible, y un comentarista que lo desautoriza en distintas notas al pie. Para la mayoría de los lectores —y qué difícil sería desmentirlos—, La invención de Morel es la obra maestra de Adolfo Bioy Casares, una novela con componentes filosóficos tan potente que llegó a influir, especialmente por medio de Lost, sobre el universo aún en boga de las series.

Una trama con aparecidos tan adelantada a su tiempo que su lectura es capaz de resignificar, incluso, episodios traumáticos de la historia de Argentina que, al momento de su publicación, ni siquiera podían sospecharse.

«La gran novela argentina en lo que hace a su forma y a su fondo donde, además, apenas se esconde el olvido inolvidable de un cuento perfecto».
Rodrigo Fresán

«Adolfo Bioy Casares fue un escritor que no se parece a nadie, de un talento sui generis».
Carlos Fuentes

«Me gustaríaser Adolfo Bioy Casares. Quisiera ser Bioy porque siempre lo admiré como escritor y lo estimé como persona».
Julio Cortázar

«En el mundo narrativo de Bioy hay siempre algo inconcluso, hilos sueltos, fatalidades que no se desencadenan, felicidades que se viven a medias. Esos misterios, que son la estructura invisible de sus obras, permiten también entender lo que podría llamarse, sin paradoja alguna, su modesta grandeza».
Tomás Eloy Martínez

«Brillante parábola en clave sobre el amor y la identidad personal, Dormir al sol, es uno de los libros fundamentales de la literatura argentina».
Claudia Piñeiro

«Diario de la guerra del cerdo es la más política de las novelas de Bioy, y también la más alegórica».
Matilde Sánchez

«El envidiable rigor sin énfasis de un elegante maestro distraído».
Juan Sasturián

«Bioy es un genio, que entendió que la buena literatura puede ser, al mismo tiempo, un gesto de inteligencia, de elegancia y de buen humor».
Eduardo Sacheri

«Una grandísima historia, una idea genial. […] Pocas cosas nos ofrecen y regalan de una forma tan fácil abrir un objeto en casa y entrar en la mente genial de alguien que parece, como los habitantes de la isla, que no está pero sí. Bioy Casares, Borges, tantos otros, siempre están. Y estarán. Como pasa con La invención de Morel».
Víctor González, Libros y Literatura


«La gran novela argentina en lo que hace a su forma y a su fondo donde, además, apenas se esconde el olvido inolvidable de un cuento perfecto».
Rodrigo Fresán

«Adolfo Bioy Casares fue un escritor que no se parece a nadie, de un talento sui generis».
Carlos Fuentes

«Me gustaríaser Adolfo Bioy Casares. Quisiera ser Bioy porque siempre lo admiré como escritor y lo estimé como persona».
Julio Cortázar

«En el mundo narrativo de Bioy hay siempre algo inconcluso, hilos sueltos, fatalidades que no se desencadenan, felicidades que se viven a medias. Esos misterios, que son la estructura invisible de sus obras, permiten también entender lo que podría llamarse, sin paradoja alguna, su modesta grandeza».
Tomás Eloy Martínez

«Brillante parábola en clave sobre el amor y la identidad personal, Dormir al sol, es uno de los libros fundamentales de la literatura argentina».
Claudia Piñeiro

«Diario de la guerra del cerdo es la más política de las novelas de Bioy, y también la más alegórica».
Matilde Sánchez

«El envidiable rigor sin énfasis de un elegante maestro distraído».
Juan Sasturián

«Bioy es un genio, que entendió que la buena literatura puede ser, al mismo tiempo, un gesto de inteligencia, de elegancia y de buen humor».
Eduardo Sacheri

«Una grandísima historia, una idea genial. […] Pocas cosas nos ofrecen y regalan de una forma tan fácil abrir un objeto en casa y entrar en la mente genial de alguien que parece, como los habitantes de la isla, que no está pero sí. Bioy Casares, Borges, tantos otros, siempre están. Y estarán. Como pasa con La invención de Morel».
Víctor González, Libros y Literatura

Ficha técnica

Formato:

Tapa blanda

eBook diseño fijo

Tapa blanda

Páginas: 120

Formato: Tapa blanda

Sello: DEBOLSILLO

PVP: 12.95 €

Idioma: ES

ISBN: 9788466360272

Páginas: 0

Formato: eBook diseño fijo

Sello: DEBOLSILLO

PVP: 6.99 €

Idioma: ES

ISBN: 9788466362764

Páginas: 156

Formato: Tapa blanda

Sello: ALFAGUARA

PVP: 17.90 €

Idioma: ES

ISBN: 9788420462905

Información adicional

Formato

eBook diseño fijo, Fisico

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La invención de Morel”

Escribe tu comentario

Se ha añadido un libro a favoritos

Accede a tu cuenta para guardarlo en favoritos

Acceder Regístrate