COMPLETA EL FORMULARIO Y ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Selecciona una

  • Infantil

  • Primaria

  • Secundaria

  • Bachillerato

  • FP

  • Universitaria

  • Otra

Selecciona una de nuestras sedes

Puedes escribir un título, autor o ISBN. Si necesitas buscar por género o materia, puedes hacerlo desde los filtros de catálogo. Y, si no encuentras lo que buscas o necesitas un catálogo personalizado, contacta con nosotros ¡y te ayudamos!

No hemos encontrado ningún libro relacionado con tu búsqueda

Libros

Autor

Mucho más que libros

Propuestas didácticas

Por Penguin Aula

Literatura fantástica, entre lo extraño y lo maravilloso

¿Qué tiene el género fantástico que engancha a tantísimos lectores? ¿Por qué las sagas suelen ser tan largas? ¿Cómo consiguen generar tanto fandom a su alrededor? Y lo más importante: ¿cómo podemos aprovechar todo este imaginario fantástico a favor del fomento la lectura?

Somos contadores de historias por naturaleza. También somos oyentes por naturaleza de estos relatos increíbles que, a pesar de alejarse de la realidad, nos dicen tanto sobre la condición humana, sobre sus miedos, sus sueños, sus debilidades y sus virtudes.

A los niños y niñas pequeños les encantan los relatos imposibles y extraordinarios, los conectan con su imaginación natural, siempre tan exuberante. Conforme vamos creciendo, descubrimos otros géneros, pero lo irreal nos sigue maravillando. ¿A cuántos niños ha hechizado Harry Potter? ¿Cuántos adolescentes leen a Laura Gallego, Suzanne Collins o Brandon Sanderson?

Si aprovechamos este interés por lo extraño y lo maravilloso y tiramos de él, descubriremos un universo increíble lleno de libros para todas las edades.

El sendero fantástico, un proyecto didáctico de aula

Con este propósito de lectura, desarrollamos el proyecto didáctico El sendero fantástico, adaptado a Primaria y Secundaria. Es un recurso gratuito que permite al alumnado estudiar este género literario, analizar sus patrones, sus personajes, sus tramas. Y es que, narrativamente hablando, la fantasía es un género muy rico, con unos personajes muy bien construidos y unos universos donde todo parece tener un porqué. Las alegorías y símbolos que contienen permiten al lector ir mucho más allá de la propia historia.

El proyecto anima al alumnado leer y a analizar obras de literatura fantástica, a crear sus propias historias y a expresar sus ideas mediante diferentes medios artísticos. Cada alumno y alumna puede elegir individualmente un título a leer entre una propuesta de seis libros principales y otros seis adicionales para cada etapa educativa. De este modo, se puede adaptar la lectura al nivel lector de cada alumno. La diversidad de títulos en clase enriquecerá la experiencia didáctica a partir de las actividades colaborativas propuestas.

El producto final de este proyecto es la creación de un universo fantástico donde plasmar los elementos aprendidos durante el proceso. Un universo único y genuino que les sirva de base para la elaboración de historias literarias, audiovisuales, escenarios de videojuegos o incluso composiciones artísticas.

Integramos la Cultura de pensamiento y otras metodologías activas

El proyecto se basa en la Cultura de pensamiento, incorporando rutinas y técnicas de esta metodología de aprendizaje. Incluye, por ejemplo, las rutinas Veo, pienso, me pregunto, Compara y contrasta y Antes pensaba, ahora pienso. El objetivo de todas ellas es hacer visible el aprendizaje y pensamiento propio del alumnado y promover un ambiente de aula donde poder explorar, analizar, reflexionar y compartir ideas.

Además, se proponen muchas dinámicas de aprendizaje colaborativo y cooperativo, como la técnica Talking chips y otras actividades donde los estudiantes deberán organizarse y colaborar entre sí para construir conocimiento de manera conjunta. Tampoco podían faltar propuestas de escritura creativa, como la técnica del Binomio fantástico o el Cadáver exquisito, y otras actividades artísticas, como la creación de un bestiario o la elaboración de un mapa fantástico.

 

Todas estas técnicas permiten desarrollar las habilidades cognitivas, metacognitivas, sociales y creativas del alumnado. Y, por supuesto, ensalzarán el propósito de la lectura y el placer de leer fantasía como medio de entretenimiento.

El proyecto El sendero fantástico está adaptado tanto para Primaria como para Secundaria, cada uno con sus recomendaciones de lectura apropiadas a la edad del alumnado. Como siempre, antes de iniciar cualquier proyecto en tu aula, es importante que contactes con nosotros para comprobar la disponibilidad de los libros que te interesen y buscar alternativas en caso de necesidad.

Feliz lectura y ¡que empiece la aventura!

Deja una respuesta

Escribe tu comentario

Se ha añadido un libro a favoritos

Accede a tu cuenta para guardarlo en favoritos