Por Penguin Aula
Puedes escribir un título, autor o ISBN. Si necesitas buscar por género o materia, puedes hacerlo desde los filtros de catálogo. Y, si no encuentras lo que buscas o necesitas un catálogo personalizado, contacta con nosotros ¡y te ayudamos!
Mucho más que libros
Por Penguin Aula
Este último trimestre hemos estado trabajando en la elaboración de guías didácticas para acompañar la lectura de nuestros títulos en clase. Todas nuestras guías tienen un punto de partida innovador donde el alumno es el centro. A continuación te explicamos en qué consisten y te hacemos un repaso de las últimas que hemos publicados. Seguro que encuentras ideas para el plan lector del curso que viene. ¡Pasen y lean!
El objetivo de todas nuestras guías es desarrollar la competencia lectora del alumnado a partir de actividades creativas y estimulantes que motiven su curiosidad y placer por la lectura. Este tipo de propuestas más experienciales e innovadoras propician una lectura profunda del libro, porque para llevarlas a cabo hay que conocer muy bien la obra, cosa que difícilmente se consigue con un examen de comprensión lectora, no nos engañemos. Además, empoderan al alumnado en la toma de decisiones porque las preguntas y actividades planteadas suelen ser abiertas. De este modo, se evalúa el trabajo realizado y la iniciativa emprendedora, no la respuesta correcta o incorrecta.
Cada guía se adapta a las posibilidades didácticas que ofrece el libro y los temas que plantea. Suelen contener preguntas para dinamizar un debate literario en clase, así como ejercicios de expresión escrita, gestión emocional y creación artística, combinando siempre el trabajo individual con el cooperativo.
Otro punto importante de nuestros recursos es que siempre propician que los estudiantes relacionen conceptos y vinculen la trama del libro con su realidad, para alimentar su capacidad crítica.
Son guías muy completas, incluyen muchas actividades para que cada docente elija las que más le interesen. Todas son de acceso libre para docentes y se pueden descargar en nuestra web. Aquí verás las últimas guías realizadas ordenadas por etapas y edades.
Este libro permite fomentar la lectura desde edades muy tempranas, con el texto en mayúscula para pequeños y no tan pequeños. Su guía didáctica plantea algunas actividades de expresión, gestión emocional y análisis de aspectos propios del cómic, como las onomatopeyas, la voz del narrador y el uso del humor. Propone a los estudiantes la elaboración de un cómic que recoja lo aprendido y una actividad colaborativa para realizar una exposición artística en clase. Además, contiene un vídeo del propio autor Oscar Julve para realizar una actividad plástica en clase.
Nico y los dinos (Nico y los dinos 1)
Òscar Julve
+ 6
+ 8
Cómic y novela gráfica, Acción y aventuras
Una guía muy entretenida para un libro de la gran autora Begoña Oro con un formato muy juguetón. El argumento del libro da pie a realizar un trabajo de gestión emocional, crecimiento personal y educación en valores muy profundo. Y lo más interesante es que permite hacerlo con mucho sentido del humor. Una guía para aprender, crecer como personas y pasarlo en grande, ¡todo en una!
Instrucciones para dominar el mundo (más o menos)/Cómo salvar el mundo (sin querer)
Begoña Oro
+ 10
Novela, Acción y aventuras
Esta serie ofrece un amplio terreno para desarrollar diferentes habilidades y competencias clave. La propia estructura del libro, con varias capas narrativas, propone un trabajo de comprensión muy rico. Además, la guía incluye actividades de gestión emocional y desarrollo personal, ejercicios de escritura creativa, actividades plásticas y una propuesta de aprendizaje-servicio para transformar y mejorar en entorno cercano. El objetivo de todas las actividades es, más allá de la comprensión lectora, buscar una mejora personal y social para una convivencia feliz.
El zoo petrificado (Serie Los diarios de Cereza 1)
Joris Chamblain
Aurélie Neyret
+ 10
Cómic y novela gráfica, Misterio
Este libro es un grandísimo homenaje al cine negro. La guía bebe de este guiño de Ken Follet a las grandes producciones clásicas de los años cincuenta y propone la adaptación de una escena del libro en dos posibles formatos a elegir: una producción audiovisual o una adaptación a radionovela. Ambas propuestas implican un trabajo de descubierta de sus roles profesionales implicados y la organización de un trabajo cooperativo muy bien orquestado para todas las fases de la producción, desde la adaptación del texto a los efectos sonoros. Una situación de aprendizaje competencial muy interesante.
Una niña que quiere ser científica en una época que no está preparada para ello. Este punto de partida dispara las posibilidades didácticas del libro. La guía juega con el método científico y lo aplica a las actividades planteadas de introspección personal, reflexión y diálogo, y creación literaria. Las guías de Berta Ocaña siempre consiguen conceptualizar la temática del libro y llevarla al terreno de las ideas, para que cada alumno le saque el máximo provecho a la historia y la aproveche para un trabajo de crecimiento personal.
Esta guía propone actividades para ahondar en los valores democráticos, la justicia social y los derechos humanos que plantea esta historia tan emotiva. Incluye muchas actividades de documentación histórica, preguntas de debate y análisis de extractos del libro. Para acabar, propone una actividad social y reivindicativa para defender los derechos de la infancia y denunciar situaciones de vulnerabilidad.
Este libro tiene muchas capas de lectura que permite un trabajo variado con más o menos complejidad según los intereses de cada docente. Desde actividades de documentación sobre el nazismo hasta rutinas de pensamiento para relacionar algunas ideas del libro con emociones personales. Interesante también el análisis de personajes que propone, incluyendo a la narradora de la historia que es la propia muerte. O la actividad más creativa de collage de palabras y conceptos del libro. La guía acaba con un guiño final a la trama y el amor de la protagonista por los libros y propone un bookcrossing en el centro educativo.
¿Qué problemas tiene nuestra sociedad? A partir del análisis de esta distopía de George Orwell, la guía ahonda en los peligros de nuestra sociedad, la importancia de la libertad de pensamiento y relación entre pensamiento y lenguaje. Además, propone la creación de un universo distópico y la redacción de una historia que sirva tanto de ejercicio de escritura creativa como de crítica social. Es una guía corta y directa con un nivel de profundidad que se adapta a la madurez personal de cada estudiante y su capacidad crítica.
Seguimos trabajando en la elaboración de nuevos recursos que permitan vincular la lectura con experiencias enriquecedoras. Te animamos a seguirnos en redes y suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de estas y otras novedades.
Se ha añadido un libro a favoritos
Accede a tu cuenta para guardarlo en favoritos
Un comentario en “Nuevas guías didácticas innovadoras para tu aula”