La increíble historia de... El papá bandido

David Walliams

Fragmento

cap

Esta de aquí es Rita, la madre de Frank.

imagen

La tía Flip es la tía de papá. A veces cuida de Frank.

imagen

El señor Grande es el jefe de una banda criminal, y es sorprendentemente pequeño. Ya sea de día o de noche, siempre va con su pijama de seda, su batín y unas zapatillas de terciopelo con el monograma «Señor G» bordado.

imagen

El señor Grande tiene dos matones a sueldo, Manilargo y Pulgarzón.

Manilargo se llama así por sus dedos afilados, perfectos para robar carteras.

Pulgarzón tiene unos dedos enormes que usa para torturar a los enemigos del señor Grande.

imagen

Tom y Jerry son los temibles sobrinos de Pulgarzón.

imagen

Chang es el siniestro mayordomo del señor Grande.

imagen

La madre Judith es la párroca del pueblo.

imagen

El sargento Chasco es el policía del pueblo.

imagen

El señor Peonza es tuerto y trabaja como celador en la cárcel.

imagen

El juez Pilar es conocido por tener el corazón duro como una piedra.

imagen

Raj es un quiosquero.

imagen

imagen

imagen

cap

imagen

¡BRRRUM!

¡BRRRUM!, rugió el coche de papá mientras corría a toda velocidad por la pista de tierra batida. El padre de Frank era piloto de carreras de coches de desguace. Un deporte peligroso. Los coches se estrellaban unos contra otros...

imagen

...y pasaban zumbando, dando vueltas sin parar.

El padre de Frank iba al volante de un viejo Mini cuyo motor él mismo había trucado. Le había pintado la bandera del Reino Unido y lo había bautizado como «Reina» en honor a una señora a la que admiraba, Su Majestad la Reina de Inglaterra. El coche se había hecho tan famoso en los circuitos de carreras como su piloto. El motor de Reina sonaba de una manera inconfundible, como el rugido de un león: ¡BRRUM!

El padre de Frank era el rey del circuito, el mejor piloto de coches de desguace que habían visto nunca en el pueblo. La gente venía de todo el país para verlo correr. Tenía el récord de victorias consecutivas. Semana tras semana, mes tras mes, año tras año, Gilbert levantaba el trofeo mientras la multitud lo aclamaba y coreaba su nombre:

imagen

imagenLa vida era una fiesta. Como el padre de Frank era el héroe local, todo el mundo quería ser su amigo. Siempre que lo llevaba a comer una empanada de carne, el dueño de la tienda les dejaba repetir y no consentía que le pagaran. Si Frank iba andando por la calle con su padre, la gente que pasaba en coche tocaba el claxon...

¡PIII! PIII!

... y lo saludaba con una sonrisa. Cada vez que eso ocurría, el chico se sentía muy orgulloso. Su profesor de mates hasta le subió la nota de un examen después de sacarse una foto con Gilbert en la imagenfiesta de padres de la escuela.

Pero el mayor fan de Gilbert era su propio hijo.

El chico adoraba a su padre. Lo veía como un héroe. Frank soñaba que algún día sería como su padre, un campeón de las carreras. Lo que más deseaba en el mundo era ponerse al volante de Reina.

imagen

Como era de esperar, padre e hijo se parecían bastante físicamente. Ambos eran bajitos, rechonchos, y tenían orejas de soplillo. Era ver al chico y pensar que su padre había pasado por una máquina de encoger personas. Frank sabía que nunca sería el más alto, ni el más guapo, ni el más fuerte, ni el más listo, ni el más gracioso de la escuela. Pero había visto la imagen y el asombro que su padre inspiraba en los demás con su habilidad y valentía en el circuito de carreras. Esa sensación era lo que más deseaba experimentar en la vida.

Sin embargo, Gilbert había prohibido a Frank verlo competir. La carrera empezaba con veinte coches dando vueltas al circuito a toda pastilla, pero al final solo un coche quedaba entero. No era raro que los pilotos se hicieran mucho daño cuando los coches acababan amontonados unos sobre otros, y a veces hasta los salían malparados cuando los vehículos se estrellaban contra las gradas.

—Es peligroso, socio —decía Gilbert. Siempre le llamaba «socio». Eran padre e hijo, pero también grandes amigos.

—Pero, papá... —protestaba el chico mientras su padre lo arropaba en la cama.

imagen

—Nada de peros, socio. No quiero que vengas a ver cómo me hago daño.

—¡Pero si eres el mejor! ¡Nunca te harás daño!

—He dicho que nada de peros. Venga, pórtate bien. Dame un achumaco[1] y a dormir.

Papá siempre lo besaba en la frente antes de salir a disputar una carrera. Frank cerraba los ojos y fingía quedarse dormido. Sin embargo, tan pronto oía que la puerta se cerraba, se levantaba de la cama sin hacer ruido y se escabullía por el pasillo, gateando para que su madre no se diera cuenta. Siempre que Gilbert salía de casa, la mujer se encerraba en su dormitorio y se ponía a cuchichear por teléfono. Sin quitarse el pijama, el chico se iba corriendo hasta el circuito de carreras.

Justo por fuera del estadio se alzaba una inmensa pila de viejos coches oxidados que no habían sobrevivido a las carreras anteriores. Frank se encaramaba a lo alto de aquella torre, que tenía las mejores vistas de la carrera. El chico se sentaba con las piernas cruzadas en el techo del último coche y veía cómo aquellos viejos cacharros daban vueltas a toda velocidad. Cada vez que el Mini de su padre, Reina, pasaba zumbando ante sus ojos, rugiendo sin parar, el chico lo animaba.

¡DALE, PAPÁ, DALE!

imagen

Su padre no tenía ni idea de que Frank estaba allá arriba. Le había prohibido asistir a las carreras porque temía que pasara lo peor.

Y una noche eso fue justo lo que pasó.

cap

imagen

FUERA DE CONTROL

La noche del accidente, el coche de Gilbert empezó a dar señales de que algo iba mal desde el principio. En lugar de emitir su característico rugido, el motor del Mini chirriaba estrepitosamente, como si estuviera a punto de explotar.

Ya en la línea de salida, en cuanto puso la primera y arrancó, Reina se precipitó hacia delante y avanzó a trompicones, como un toro desbocado.

Esa noche fatídica, Frank asistía a la carrera sentado en lo alto de la pila de coches, por fuera del estadio, como siempre. Estaban en pleno invierno, llovía a cántaros y soplaba bastante viento. Aunque acabara calado hasta los huesos, el chico nunca se perdía una carrera.

Pero esa noche algo salió mal. Terriblemente mal.

En cuanto la bandera ondeó en el aire, dando comienzo a la competición, el padre de Frank empezó a tener problemas para controlar su propio coche.

Esa noche no se oyó el típico rugido del motor del Mini, sino solo aquel chirrido inquietante. En las gradas se hizo un silencio sepulcral, y Frank notó que se le encogía el estómago.

De pronto, el tubo de escape de Reina pareció saltar por los aires.

imagen

—¡PAPÁ! —gritó el chico. El hombre no podía oírlo a tanta distancia, y menos con el estruendo de los motores de los otros coches. Frank solo pensaba en ayudar a su padre. Tenía que hacer algo, lo que fuera. Pero lo cierto es que no podía haber hecho nada para impedir lo que estaba a punto de suceder.

El Mini ganó mucha velocidad, y luego no podía frenar.

      Estaba fuera de control.

imagen

El secreto de un buen piloto de carreras es saber cuándo acelerar y cuándo frenar. Frank no tardó en comprender que su padre estaba tomando las curvas demasiado deprisa, lo que no era propio de un campeón de las carreras. El corazón le latía como si quisiera salírsele del pecho. Los frenos de Reina debían de estar fallando. Pero ¿cómo podía ser? Su padre siempre revisaba el coche una y mil veces antes de cada competición.

imagen

De repente, Reina viró bruscamente para evitar darse de morros con un Ford Capri. Pero el Mini iba demasiado deprisa, y al tomar la curva volcó y empezó

imagen

El coche de Gilbert quedó patas arriba en medio del circuito. El Jaguar que venía detrás lo embistió a toda velocidad. El Mini salió volando por los aires, volvió a estrellarse contra el suelo...

¡CATAPUMBA!

... y se quedó inmóvil.

—¡NO, PAPÁ, NO! —gritó Frank desde lo alto de la pila de coches.

Abajo, en el circuito, también se estaba formando una buena pila, porque los coches no lograban frenar a tiempo y se empotraban contra el Mini.

imagen

El ruido del metal abollado se mezclaba con el de los cristales rotos.

imagen

¡Uno de los coches explotó, provocando una bola de fuego!

—¡NOOO! —chilló Frank.

El chico se descolgó a toda prisa de la torre de coches y, abriéndose paso entre la multitud, corrió hasta el Mini de su padre. Un helicóptero de los servicios médicos planeó sobre el circuito y aterrizó en la pista. Frank cogió la mano de su padre entre un amasijo de hierros mientras los bomberos intentaban liberarlo con una sierra eléctrica.

—¿Qué haces aquí, socio? —le preguntó el hombre con un hilo de voz—. Deberías estar en la cama.

—Lo siento, papá —contestó Frank.

—Cuando salga de esta, voy a necesitar el mayor achumaco de todos los tiempos.

—Todo saldrá bien, papá. Te lo prometo.

Pero aquella era una promesa que el chico no podía cumplir.

cap

imagen

A LA PATA COJA

¡NIIINOOO, NIIINOOO!

Frank no soltó la mano de su padre mientras la ambulancia lo trasladaba al hospital a toda velocidad. La pierna derecha de Gilbert había quedado aplastada a causa del accidente, y el hombre perdía mucha sangre.

—Señor Buenote —empezó el médico en cuanto el padre de Frank ingresó en urgencias—. Tengo malas noticias. Hay que amputarle la pierna.

—¿Cuál de ellas? —preguntó el hombre, sin perder el sentido del humor en un momento tan terrible.

—La derecha, por supuesto. Si no lo operamos enseguida, es posible que muera.

—¡No quiero que te mueras, papá! —exclamó Frank.

—Tranquilo, socio. Se me da muy bien saltar a la pata coja.

Mientras se lo llevaban volando al quirófano, Frank intentó llamar a su madre una y otra vez, pero el teléfono no dejó de comunicar durante horas. La operación se alargó toda la noche. Frank daba vueltas y más vueltas en la sala de espera, incapaz de pegar ojo. Al día siguiente, cuando su padre se despertó de la anestesia, lo primero que vio al abrir los ojos fue a su hijo.

imagen

 

—Socio, eres el mejor —dijo con un hilo de voz. Saltaba a la vista que le dolía mucho.

—¡Cuánto me alegro de que te hayas salvado, papá! —contestó Frank.

—Por supuesto. ¿Cómo iba a perderme el placer de verte crecer? ¿Dónde está tu madre?

—No lo sé, papá. Anoche la llamé un montón de veces, pero el teléfono comunicaba todo el rato.

—Ya vendrá.

Pasaron un par de horas hasta que lo hizo.

—¡Ay, Gilbert! —exclamó al verlo, y rompió a llorar como una magdalena.

imagen

La reunión familiar fue breve, sin embargo, ya que la madre de Frank no tardó en marcharse. Gilbert estuvo ingresado en el hospital durante meses, pero las visitas de su esposa se fueron haciendo cada vez menos frecuentes y más breves. Sin embargo, las enfermeras montaron una camita plegable para Frank, que no pasó ni una noche lejos de su padre.

imagenUn día, los médicos trajeron una prótesis de madera para Gilbert. Le iba perfecta. En cuestión de días, aprendió a caminar de nuevo y cuando le dieron el alta insistió en volver a casa andando.

—¡Aún puedo hacer de todo! —proclamó con orgullo.

Gilbert cojeaba al andar, y Frank no le soltó la mano en ningún momento, pero al final llegaron a su bloque de apartamentos.

imagen

Cuando entraron en casa, no encontraron a la madre de Frank. La mujer había dejado una nota sobre la mesa de la cocina. Decía así:

imagen

cap

imagen

HOMBRES MALCARADOS

—¿Qué significa esta nota, papá? ¿Por qué dice que lo siente?

—Porque se ha ido.

—¿No va a volver?

—No.

—¿Por qué no?

—Tu mamá se ha ido a vivir a una casa grande con un hombre pequeño.

—¡Pero...!

—Lo siento, Frank. Lo he hecho lo mejor que he podido. Pero al parecer tu madre no tiene bastante con eso.

—Lo siento, papá.

—Necesito un achumaco.

—Yo también.

Padre e hijo se abrazaron con fuerza y se pegaron una buena llantina.

imagen

El padre de Frank nunca se rebajó a hablar mal de su mujer —que para entonces era ya su exmujer—, pero al chico le dolía mucho que su madre se hubiese marchado sin ni siquiera despedirse de él.

Aunque ahora vivía en una casa enorme, la madre de Frank nunca lo invitó a visitarla. Ni una sola vez. Cuando se olvidó del cumpleaños de su hijo por segundo año consecutivo, Frank ya no tenía el menor interés en verla. Las semanas y los meses fueron pasando sin que tuviera noticias de ella, hasta que de pronto le parecía impensable llamarla siquiera. Pero Frank nunca dejó de pensar en su madre. Era un lío tremendo porque, por mucho daño que le hubiese hecho, seguía queriéndola.

Su padre perdió muchas cosas a raíz del accidente. No solo la pierna, sino también a su mujer. Y estaba a punto de perder otra cosa que apreciaba mucho.

Su trabajo.

imagen

Gilbert adoraba ser piloto de carreras. Era su gran sueño desde niño. Pese a sus súplicas, los dueños del circuito le prohibieron volver a participar en las carreras. Le echaban la culpa del accidente y no querían volver a verlo por allí. Peor aún, le dijeron que, por su propio bien, no debía correr con una sola pierna.

Así que Gilbert intentó por todos los medios encontrar otro trabajo, de lo que fuese. Sin embargo, había mucho desempleo en el pueblo, y un hombre con una pata de palo siempre sería el último de la lista de aspirantes.

El padre de Frank estaba acostumbrado a que lo trataran como una estrella del rock, pero de pronto se sentía como un cero a la izquierda.

imagen

Dos gélidas Navidades después, nada había cambiado. Cuanto más tiempo pasaba, más se preocupaba Frank por su padre. imagenA veces lo encontraba sentado a solas en el sillón, con la mirada perdida. Era capaz de pasar varios días sin salir del piso.

Ya nadie tocaba el claxon para saludarlos cuando iban por la calle, y no podían permitirse el lujo de salir a comer una empanada en la tienda de la esquina, donde ya no los invitaban a repetir sin pagar.

El día que Frank cumplió once años, su padre le regaló un enorme circuito de carreras en miniatura. El chico lo adoraba.

Era el mejor regalo que le habían hecho nunca. Su padre hasta pintó la bandera británica en uno de los Mini en miniatura que venían con el juguete para que fuera idéntico a Reina. Se quedaban jugando juntos hasta las tantas, reviviendo las famosas victorias de Gilbert en las carreras.

Sin embargo, por mucho que le gustara su regalo, Frank no podía evitar preguntarse de dónde había sacado su padre el dinero para comprarlo si llevaba ya un par de años en el paro. Frank sabía que muy pocos niños podían permitirse esa clase de juguetes. Los circuitos de carreras cuestan mucho dinero, y su padre no lo tenía.

imagen

Poco después del cumpleaños de Frank, una serie de hombres malcarados empezaron a aporrear la puerta del piso.

imagen

Agitaban trozos de papel y despotricaban sobre «deudas impagadas». Luego apartaban a Frank de un empujón y entraban en su casa por la fuerza. Una vez dentro, cogían cualquier cosa que les pareciera de valor y se la llevaban por las bravas. Primero fue la tele, luego el sofá, y finalmente la litera del chico.

imagen

En cierta ocasión, Frank se negó a abrir la puerta y entonces, ni cortos ni perezosos, la arrancaron de cuajo. Ese día se llevaron su circuito de carreras.

imagen

Después de cada una de aquellas visitas, su padre se ponía muy triste. La desesperación se reflejaba en su rostro y se quedaba sentado sin decir ni mu. Frank hacía lo posible por animarlo.

—No te vengas abajo, papá —le decía el chico—. Algún día conseguiré que nos devuelvan todas nuestras cosas. Te lo prometo. De mayor seré piloto de carreras, como tú.

—Ven aquí, hijo mío, y dame un achumaco.

Cuando se abrazaban, todas las penas se desvanecían. Puede que fueran pobres, pero Frank nunca sintió que le faltara nada. No le importaba que sus jerséis tuvieran tantos agujeros que había casi más agujeros que jersey. Tampoco le importaba tener que llevar los libros a clase en una bolsa de plástico que siempre se rompía. Llegó un momento en que hasta le parecía normal tener una sola bombilla que funcionara en el piso, aunque por las noches tuvieran que llevársela de una habitación a otra para alumbrarse.

Nada de todo esto le importaba porque el chico tenía el mejor padre del mundo. O eso creía.

cap

imagen

ALTAMENTE SECRETO

Una noche, mientras cenaban una lata de judías frías en su frío piso, el padre de Frank le anunció algo.

—A partir de ahora todo cambiará.

El chico no pudo evitar preocuparse. Pese a no tener nada, le gustaba su vida tal como era. Su padre le puso una mano en el hombro para tranquilizarlo.

imagen

—No te preocupes, socio. Todo cambiará para bien.

—Pero ¿cómo?

—Nuestra vida está a punto de dar un vuelco. He encontrado trabajo.

—¡Genial, papá! ¡Cuánto me alegro!

—Yo también —dijo el hombre, aunque no parecía tenerlas todas consigo.

—¿Y en qué consiste ese trabajo?

—En conducir.

—¿Vuelves a las carreras? —preguntó Frank, incapaz de disimular su entusiasmo.

—No —contestó su padre, y tras reflexionar unos instantes añadió—: Pero tendré que pisar el acelerador. A fondo.

—¡Qué guay!

Los ojos del chico se iluminaron como los faros de un coche.

—¡Sí, qué guay! Y además ganaré dinero. Mucho dinero. Podremos recuperar la tele.

—La tele es aburrida. Me gusta más escuchar tus historias de las carreras.

—De acuerdo, socio, ¡entonces podemos recuperar el sofá!

El chico se lo pensó unos instantes. No era cómodo cenar sentado en una caja de fruta.

—¡No me importa que se me claven astillas en el pandero!

—¿En serio? —preguntó su padre, riendo entre dientes y balanceándose en su caja de fruta como si fuera una mecedora.

imagen

—¡Ay! ¡Ya se me ha clavado otra!

—¡Ja, ja, ja!

—De acuerdo, de acuerdo. Ya sé qué es lo que te mueres de ganas de recuperar.

—¿Qué?

—Tu circuito de carreras.

El chico no supo qué decir. Era verdad que echaba mucho de menos ese juguete.

—Supongo que sí, papá.

—Siento mucho que se lo llevaran, socio.

—No pasa nada.

Frank se dio cuenta de que su padre le ocultaba algo, pero no podía imaginar qué era. ¿En qué consistiría aquel trabajo misterioso?

—¿Y qué clase de vehículo vas a conducir, papá? ¿Un coche de carreras?

—No, tengo que ir a toda mecha, pero no por un circuito, sino por la calle.

—¿Vas a llevar una ambulancia?

—No.

—¿Un camión de bomberos?

—No.

El chico abrió los ojos como si se le fueran a salir de las órbitas.

—¿No será un coche patrulla?

Su padre se las arregló para asentir y negar con la cabeza al mismo tiempo.

—Algo parecido, sí.

En ese instante, el cerebro de Frank frenó en seco.

—Papá, ¿a qué te refieres con «algo parecido»?

—Pues, verás, es imagen

—¡DÍMELO! —suplicó el chico.

—¡Si te lo dijera, ya no sería imagen

—Bueno, sería casi imagen

—No puedo, socio. Lo siento. Pero me van a pagar, eso es lo importante. Mucho dinero. Una fortuna. Y podremos comprar cosas. Montones y montones de cosas. Unas zapatillas nuevas, juguetes, videojuegos, lo que tú quieras.

Frank vio cómo los ojos de su padre hacían chiribitas y no le dio buena espina. Todo aquello sonaba demasiado bonito para ser verdad.

—Pero yo no necesito montones de cosas, papá. Solo te necesito a ti.

Su padre bajó al fin de la nube.

—Ya, ya. No sufras, aquí estaré. No me iré a ninguna parte.

—¿Me lo prometes?

—Sí, claro. Te lo prometo, socio.

—¿Y no te harás daño? —preguntó el chico. Lo último que quería era que su padre perdiera la otra pierna.

imagen —replicó su padre, y levantando tres dedos de la mano derecha añadió—: ¡Palabra de boy scout! ¡Ja, ja, ja!

—¡Pero si tú nunca has sido boy scout!

—Eso da igual. Ahora acábate las judías, que tienes que irte a la cama.

Como todos los niños del mundo, Frank sabía exactamente cuándo había llegado la hora de irse a la cama y cuándo no.

—¡Pero si todavía no es hora de acostarme! —protestó.

—Para cuando estés listo para meterte en la cama, lo será.

Aunque sonara sensato, este razonamiento lo sacaba de quicio.

—¡No es justo! ¿Por qué tengo que irme ya a la cama?

—La tía Flip está a punto de llegar, vendrá a quedarse contigo esta noche.

—Oh, no —replicó Frank.

—No te pongas así. Es la única familia que nos queda. Y siempre está encantada de venir a hacer de canguro.

—No soy un bebé.

—Ya lo sé, socio.

—¿Y por qué se llama hacer de canguro? Ni que se pasaran la noche botando de aquí para allá.

Su padre se echó a reír.

— ¡Ja, ja, ja! ¡No tengo ni idea!

—¿Adónde vas, si puede saberse?

—Tengo una reunión en el pub, no tardaré.

—¿Puedo ir contigo, papá?

—¡NO!

—¡PORFAAA... —suplicó el chico.

—¡No! Son cosas de mayores. Además, los niños no pueden entrar en el pub.

—Pero yo quiero acompañarte.

—Lo siento, socio, no puedes. Venga, dame un achumaco.

Esa noche su padre lo achumacó con más fuerza de lo habitual. Siempre lo hacía cuando había algo que lo preocupaba. Frank no tenía un pelo de tonto. Sabía que le ocultaba algo. Pero no sabía el qué... todavía.

imagen