2. Momento de crear. Pensad entre todos un punto de partida de la historia que queráis contar. ¿Dónde pasará? ¿Quién es el protagonista? ¿Cuál será la trama principal? ¿Hablará un narrador neutro? Definid bien las bases del relato para poder escribirlo a varias manos.
3. Hora de organizarse. Haced un esquema de todas las bifurcaciones que puede tomar la trama. ¿Qué pasa si decide responder al teléfono y qué pasa si opta por silenciar la llamada? Organizad grupos para que cada uno escriba un pedazo (o varios) de la historia. Consejo: no os paséis de ambiciosos porque va a ser más costoso de organizar el texto después.
4. ¡A escribir! Disfrutad del relato, del poder de conducir al lector por donde queráis. Jugad con las palabras, dad voz a los personajes. ¡Escribir es un juego creativo!
5. Momento de maquetar. Disponed el texto en formato corrido, indicando los saltos de página para cada opción de lectura.