Puedes escribir un título, autor o ISBN. Si necesitas buscar por género o materia, puedes hacerlo desde los filtros de catálogo. Y, si no encuentras lo que buscas o necesitas un catálogo personalizado, contacta con nosotros ¡y te ayudamos!
Mucho más que libros
Cada año, el 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No violencia y la Paz, dedicado a conmemorar una cultura de tolerancia, solidaridad, y concordia en los centros educativos. Muchas escuelas e institutos aprovechan para hacer una pausa en sus clases, reflexionar acerca del mundo y realizar actividades para la convivencia.
Los libros son una gran oportunidad para encender la mecha de la esperanza. Hemos hecho una selección de títulos para compartir estos días, historias que promueven una cultura de paz y que invitan a la reflexión crítica acerca de la incertidumbre que nos rodea.
Un maravilloso libro ilustrado de la mano de Ximo Abadía para contar lo absurdo de la guerra. Tiene un formato muy visual y sugerente que permite compartirse en los tres ciclos de Primaria e introducir al alumnado conceptos tan importantes como como el terrorismo, el choque de ideologías y los conflictos bélicos en general.
Boom (edición en castellano) La guerra de los colores
Ximo Abadía
+ 8
Álbum ilustrado, Acción y aventuras
La oportunidad de conocer la conmovedora historia de Sadako, la niña que inspiró al mundo con sus pájaros de papel. Víctima de la bomba de Hiroshima, Sadako se propuso hacer mil pájaros de origami con la esperanza de que, como cuenta la leyenda, los dioses la sanasen. Un canto a la esperanza y la determinación de una niña para superar las heridas de la guerra.
Mil pájaros de papel La historia de Sadako Sasaki
Ishii Takayuki
+ 10
+ 12
Biografías, Convivencia e inclusión
Un niño, su zorro domesticado y la guerra que los separa. Una historia de aventuras con un relato emocionalmente profundo. Traducida a más de 15 idiomas con muy buenas valoraciones entre lectores de edades dispares. Es una lectura muy recomendada para plan lector de 1.º y 2.º de la ESO, aunque se puede leer perfectamente desde tercer ciclo de Primaria hasta Bachillerato.
Una historia autobiográfica sobre el fenómeno de los refugiados, a través de los ojos de Nour, una niña libia que huyó de las bombas en busca de un futuro mejor y logró integrarse en España junto con su familia. Una parte de los beneficios de este libro se dona a las organizaciones que ayudaron a Nour al llegar a España.
Si quieres más propuestas de títulos, contacta con nosotros y te haremos un catálogo personalizado según tus necesidades.
¡Feliz lectura!
Se ha añadido un libro a favoritos
Accede a tu cuenta para guardarlo en favoritos